Diputados del PLN y de Nueva República se impusieron en una comisión legislativa y aprobaron un informe que recomienda archivar el proyecto que permitiría el uso legal de la cannabis recreativa.
Una rebaja del marchamo que brinde alivio económico a los costarricenses al final del año, pero sin afectar las finanzas públicas, es lo que propone el diputado Fabricio Alvarado de Nueva República.
Costa Rica debería analizar la explotación del gas natural, ya que esta podría ser una fuente de recursos frescos y, al mismo tiempo, contribuir a la mitigación y educación sobre la protección del medio ambiente, según Pilar Cisneros, jefa de la bancada oficialista.
Nogui Acosta, ministro de Hacienda, aseguró que “Costa Rica tiene una red de carreteras más extensa que la de Estados Unidos” por lo que es inviable la propuesta de los diputados de oposición, para reducir el marchamo de 2024.
En lugar de impulsar un sueño que no es posible, Costa Rica debería buscar fuentes alternativas de energía que sean menos contaminantes, según Óscar Izquierdo, jefe de fracción del Partido Liberación Nacional.
Después de que el presidente Chaves anunciara que vetará la rebaja del marchamo propuesta por la oposición, el Partido Liberal Progresista manifestó que, de ser necesario, daría sus votos para frenar la decisión del mandatario.
Tras afirmar que lleva más de un año sin conversar con la diputada Luz Mary Alpízar, el presidente Rodrigo Chaves aclaró que la verdadera bancada de Progreso Social Democrático en el Congreso la componen Pilar Cisneros y otros ocho legisladores que “sí defienden las posturas de Zapote”.
Un par de semanas después de que nueve de sus compañeros de fracción anunciaran su respaldo político al partido Aquí Costa Rica Manda, Luz Mary Alpízar, presidenta y diputada de Progreso Social Democrático, pidió al directorio legislativo ser considerada como la única congresista del partido oficialista.
En caso de que el presidente Chaves vete la rebaja del marchamo que proponen los diputados, el Partido Liberación Nacional (PLN) daría sus 19 votos para un resello.
La última palabra en torno a las Jornadas 4x3 no se ha dicho todavía y, por ello, diputados del Frente Amplio y del Partido Liberación Nacional (PLN) acudirán a la Sala IV para tratar de frenar el cambio en la histórica jornada laboral.
El Tribunal Supremo de Elecciones rechazó la solicitud de adición y aclaración presentada por el presidente Rodrigo Chaves, quien había planteado 18 preguntas tras ser responsabilizado por el TSE, de afectar el derecho al voto libre con sus declaraciones.