SAS anunció el inicio de la convocatoria de Beca SAS 2023, misma que permitirá a estudiantes de Latinoamérica convertirse en profesionales con habilidades para la programación y análisis de datos que marquen la diferencia en la industria actual.
La enseñanza virtual en las universidades privadas, o bien, un modelo que combine la presencialidad con clases remotas, es un sistema que llegó para quedarse.
Estudiantes del Colegio Humanístico de Nicoya representarán al país en la Cumbre de Liderazgo Estudiantil #Decarbonize, que se realizará en los Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre.
Los estudiantes de primaria superaron las pruebas estandarizadas de ese despacho; pero los colegiales las reprobaron, anunció la jerarca del Ministerio de Educación (MEP), Anna Katharina Müller.
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), inició el programa “Operaciones de Asistencia en la Cocina”, en el cual 14 estudiantes tendrán su proceso de aprendizaje en 7 empresas de Monteverde.
Los emprendedores del Cantón Central de Alajuela podrán postularse para formar parte de la iniciativa “Alajuela Emprende”, la cual es impulsada entre el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y la Municipalidad de Alajuela.
Alrededor de 1400 mujeres costarricenses tendrán la oportunidad de ser incluidas en un proyecto internacional para fomentar la capacitación e incursión en mercados laborales a partir de preparación en áreas tecnológicas.
La plataforma Future Up de CINDE dispone de cursos ofrecidos por Amazon Web Services (AWS), enfocados en fomentar el aprendizaje y el desarrollo de conocimiento sobre computación en la nube.
Alrededor de 300 estudiantes tuvieron la oportunidad de implementar habilidades y destrezas en cada una de las cinco estaciones que conformaron el Rally STEAM 2023.
Se trata de un supercitómetro, cuyo desarrollo está a cargo de un equipo de profesionales de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR).
A pesar de que Costa Rica reporta la inflación más baja de todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de que el tipo de cambio del dólar ha significado un alivio para miles de deudores en esa moneda, la confianza del consumidor registró una baja en el mes de mayo por primera vez en el gobierno de Rodrigo Chaves.