A las ocho de la noche, hora de Costa Rica, el cuadro tricolor saltará a la gramilla del estadio Rommel Fernández, para remontar un marcador adverso -de tres a cero- que le propinó Panamá, en la visita a San José, la semana pasada.
A partir de las 10 p.m. de este martes, las personas de nacionalidad hondureña deberán solicitar una visa en el consulado de Costa Rica más cercano, para ingresar a Costa Rica.
Este año el Gordo Navideño repartirá un premio, por fracción, de ¢40 millones; en cuatro emisiones de 40 pedacitos y una quinta -de 20 billetes- para un total de ¢7.200 millones.
Costa Rica recibió, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), una cooperación técnica no reembolsable por US$550,000, para apoyar la integración de la acción climática en la política, y la gestión fiscal de los ministerios de Hacienda y Planificación.
Los nuevos funcionarios públicos estarán sujetos a una escala salarial, dividida en siete rubros de puestos -según establece la vigente ley Marco de Empleo Público, informó el Ministerio de Planificación (Mideplan).
Gracias a un convenio firmado con el gobierno de los Estados Unidos, los costarricenses podrían optar por la posibilidad de usar el sistema “Global Entry”.
Las parejas interesadas en adoptar un recién nacido, podrían iniciar los trámites antes de que este nazca, para evitar que el menor sea enviado a una institución -por meses o años- mientras se cumplen los requisitos de adopción.
El Día de la Madre, la Independencia Patria y La Natividad son los únicos tres feriados de pago obligatorio, que aún están pendientes en el calendario laboral de este año; los otros dos, Día de la Persona Afrodescendiente y del Ejército, son libres nada más.
La visita esta semana en Nueva York a la tumba de un rabino ultraortodoxo muestra el peculiar recorrido espiritual del presidente electo de Argentina, Javier Milei, entre el catolicismo y el judaísmo.