Las hermosas playas, las exuberantes junglas y la biodiversidad hacen de Costa Rica el destino turístico número uno del 2024, según la prestigiosa revista Travel and Leisure.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) estima que al finalizar el año, entre 2,3 millones y 2,5 millones de turistas habrán ingresado a Costa Rica.
A pocos días del evento astronómico del año, los hoteles del Caribe reportan una ocupación plena, de acuerdo con Flora Ayub, directora ejecutiva de la Cámara de Hoteles de Costa Rica.
A la 1:05 de la madrugada nació Lía Jariela Salazar Rocha, la primera “Anfitriona de por vida”, título honorífico concedido también a Thomas Santiago Medina Arguedas, quien nació a la 1:25 am.
Los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), indican que el sector turístico generó 158.810 empleos, de los cuales 94.708 los desempeñan mujeres, en el primer trimestre de este año.
Con el lema, “Costa Rica es ¡Pura Vida!”, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) presentó en Ciudad de México una campaña de publicidad que busca atraer e invitar a los mexicanos a visitar nuestro país y descubrir por qué somos Pura Vida.
La sede regional del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), estará ubicada en la Antigua Casa de Gobernación, mediante un acuerdo entre esa institución y la municipalidad local, para el uso de las instalaciones, el mantenimiento y la seguridad del inmueble.
Ruth Guevara nació y se crio en Guanacaste, estudió Dibujo Técnico en San José y trabajó en la capital desde el año 1996 y hasta el 2015 en un negocio familiar con su exmarido.
La visita esta semana en Nueva York a la tumba de un rabino ultraortodoxo muestra el peculiar recorrido espiritual del presidente electo de Argentina, Javier Milei, entre el catolicismo y el judaísmo.