¿Por qué tengo que ser socio de mis hermanos o primos? Esta pregunta se la hacen muchos empresarios familiares, de segunda o tercera generación; la primera corresponde a los miembros fundadores.
Entre un 80% y 90% de los datos recopilados y almacenados por las empresas son “no estructurados”. Ese volumen aumenta rápidamente, incluso más rápido que las bases de datos estructuradas, crecen de un año con otro entre un 55% y el 65%, información y bases de datos que son muy sensibles para las empresas.
Tres proyectos de infraestructura vial, en el Valle La Estrella, Cahuita y Bratsi -en Talamanca- serán financiados por el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), por un monto de ¢982.7 millones.
A partir de este 1 de setiembre, el Instituto Nacional de Seguros (INS), notificará a los patronos, sobre las incapacidades de sus trabajadores, atendidas en ese organismo asegurador.
A pesar de un dictamen de mayoría negativo en la comisión de Ambiente, el proyecto para legalizar la “cannabis” o marihuana está lejos de acabar en el Congreso.
Los ticos consumen apenas 6.3 kilos de pescado al año; una cifra que es solo la mitad de los 12 kilos, recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Resguardar la seguridad y la privacidad de los usuarios, las redes y servicios de tecnología de las redes 5G, comenzó a regir – a partir de este lunes- el Reglamento Sobre Medidas de Ciberseguridad, aplicables a esa tecnología.
En los primeros días de setiembre podría observarse en el cielo el cometa Nishimura -C/2023P1- descubierto el 11 de agosto por Hideo Nishimura, quien utilizó apenas una cámara digital.
Florida se enfrenta este miércoles a inundaciones tras el paso del huracán Idalia, que azotó la costa noroeste de ese estado estadounidense y amenaza ahora Georgia.
Entre el año 2021 y el 2022 las estafas bancarias aumentaron hasta en un 43%, razón por la cual el diputado liberacionista, Oscar Izquierdo, propuso una ley para que los bancos refuercen sus sistemas de protección al cliente.