El estado de Nueva York anunció este jueves un plan para exigir que todos los vehículos nuevos vendidos en el estado sean de cero emisiones antes de 2035.
La primera dama de la República, Signe Zeikate, la ministra de Educación, Anna Katharina Müller y representantes del Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN), visitaron el Liceo Rural de Isla Venado, ubicado en el Golfo de Nicoya, como parte de la iniciativa de llevar inglés a los estudiantes de zonas costeras del país, bajo el nombre “Puentes para el Inglés”.
Florida empezó el jueves a constatar los considerables daños causados por el huracán Ian, en un panorama de ciudades devastadas, millones de personas sin electricidad y temores de que el costo humano pueda ser "sustancial".
Costa Rica pasó de exportar café, bananos y piña -hace 35 años- a comercializar más de 4,500 productos; de esa oferta el “35% son dispositivos médicos” afirmó el ministro de comercio exterior (COMEX), Manuel Tovar Rivera.
Según cifras del de Centro de Investigación en Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial de la Universidad de Costa Rica, el país desecha una tonelada de alimentos al día en total y cada persona 72 kg por año.
En comparecencia en la Comisión de Asuntos Hacendarios, la ministra de salud, Joselyn Chacón, aclaró que el programa CEN CINAI no tendrá recortes en el presupuesto ordinario para el 2023.
Distintas páginas en redes sociales ofrecen servicios relacionados con la acreditación de conductores, desde facilitar un espacio para aplicar la prueba teórica o práctica e incluso brindar la licencia sin aplicar los respectivos requisitos, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
La compañía de teatro, títeres y música La Bicicleta presenta espectáculo para todo público “Silbidos en el bosque”. Las funciones serán el 6, 7, 8 y 9 de octubre en el Teatro 1887.
El Programa Integral de Vivienda para Familias de Ingresos Medios (PIM), que ofrece el Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI) permitió a 3.908 familias -la mayoría de ellas a cargo de jóvenes entre 19 y 35 años- acceder a una vivienda propia, con un valor promedio de ¢34 millones.
Oficiales de la Policía de Fronteras en Sixaola, decomisaron 8.640 unidades de licores de contrabando desde Panamá, las cuales estaban ocultas entre estopas de coco.