Exigir la renuncia de Marta Eugenia Esquivel, que el gobierno pague su deuda con la seguridad social y reinstalar cuanto antes a los directivos que fueron cesados, llevará a los empleados de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) a protestar este miércoles.
Este lunes por la noche, el gobierno anunció que coordinará las acciones necesarias para la reinstalación de dos de los miembros de la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), según informó Natalia Díaz, ministra de la Presidencia.
La ley trans que promueve el Frente Amplio sí incluye a los menores de 12 años, según Leslye Bojorges, diputado de la Unidad Social Cristiana.
El Frente Amplio miente cuando afirma que la iniciativa en cuestión no incluye niños, agregó el legislador.
La ministra de la Presidencia, Natalia Díaz, solicitó a la Sala Constitucional, una certificación de la parte resolutiva de las cuatro sentencias dictadas por ese órgano, sobre la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
La propuesta del gobierno de reducir en 1%, en diez años, el aporte del estado al régimen de pensiones del magisterio, podría generar perdidas en las reservas por ¢153 mil millones, y afectar a 106 mil afiliados.
La propuesta del gobierno, de reducir la tasa de aportación del 14,36% al 5,75% -de manera paulatina-, podría implicar un cierre técnico del régimen jubilatorio judicial.
Varios diputados liberacionistas, frenteamplistas y liberales progresistas, firmaron una moción, para debatir en el plenario legislativo un voto de censura contra el ministro de Hacienda, Nogui Acosta.
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, sorprendió a los diputados al asegurar que basó su denuncia, de un supuesto megafraude fiscal cometido por una empresa ligada a un banquero local, en un mensaje anónimo de Tik Tok.
La jornada excepcional ampliada, conocida como 4/3, es un retroceso en los derechos del trabajador, viola el principio de progresividad de los Derechos Humanos y elimina el pago de horas extra.
El economista Gerardo Corrales ganó una querella por difamación contra Andrés Pozuelo, presidente de Alimentos Jack’s; el origen fue una publicación en Facebook donde Pozuelo criticó a Corrales por opinar sobre el tipo de cambio del dólar.