El expediente 23.701, que pretende reformar la Constitución para extraditar costarricenses, “es una pérdida de tiempo, y de dinero, y está muerto”, sentenció Jorge Dengo, del partido Liberal Progresista (PLP).
Con el voto en contra del Frente Amplio (FA), pero si con los de otros 34 diputados, el Congreso aprobó un presupuesto extra de ¢4.100 millones para apuntalar el programa del gobierno, denominado Costa Rica Segura.
Para facilitar a los ciudadanos votar, en los comicios municipales del 2024, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), estableció 36 nuevos distritos electorales, ubicados en 12 cantones del país.
Simplificar los procesos legales para los trabajadores no calificados, quienes ingresan al país durante los periodos de cosechas, facilitará el registro de su estancia y salida del país, por las autoridades migratorias.
El expresidente de Panamá Martín Torrijos aspirará al poder nuevamente tras ser ratificado el domingo como candidato para las elecciones de 2024 por un partido minoritario, diferente al creado por su padre, el fallecido líder nacionalista Omar Torrijos.
¿Cómo implementar la Inteligencia Artificial (IA) en la educación pública y en las universidades como una herramienta de aprendizaje innovadora y evitar el abuso?, ¿cuáles elementos considerar en el ámbito laboral para proteger el empleo y aumentar la productividad? y ¿qué aspectos considerar para proteger a los costarricenses de nuevas amenazas informáticas y malware hecho con sistemas como Chat GPT?
Tras reunirse con un grupo de motociclistas, el Partido Liberación Nacional (PLN) tiene dudas sobre apoyar una iniciativa del gobierno que propone que los conductores de este tipo de vehículos usen chalecos y cascos con el número de placa.
Los rectores de las cinco universidades públicas, acudieron al Congreso para reunirse con el presidente Rodrigo Arias, y buscar su apoyo con respecto al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).