Durante las sesiones ordinarias del Congreso, el Partido Unidad Socialcristiana, promoverá proyectos de ley en seguridad, acceso al crédito y vivienda.
Con el objetivo de ofrecer mejores servicios y una competencia más justa, la Cámara de Hoteles propone que los hospedajes no tradicionales como Airbnb estén obligados a brindar reservas mínimas de 6 días.
Una vez concluidos los comicios cantonales, el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal capacitará a todos los nuevos funcionarios, electos en cada ayuntamiento.
Las tendencias de la conversación digital, sobre los partidos políticos, indican que la mitad son negativas; pero 60 por ciento apoyan al Tribunal Supremo de Elecciones.
Para evitar afectar la generación de empleos y a las empresas, la diputada Daniela Rojas del PUSC pidió al Banco Central de Costa Rica intervenir cuanto antes en el mercado cambiario y las tasas de interés.
Tras la falta de un acuerdo concreto, Marta Acosta, contralora general, le propuso al presidente Rodrigo Chaves que acuda al Tribunal Contencioso Administrativo para resolver el diferendo por la colocación de los escáneres y Ciudad Gobierno.
Si las cuentas salen como está planeado, el Partido Liberación Nacional sería el gran ganador de las elecciones municipales del domingo, según Ricardo Sancho, presidente de esa agrupación.
Este miércoles, concluyeron las sesiones extraordinarias, de la Asamblea Legislativa, centradas en la discusión de diez proyectos sobre seguridad, contra el crimen y narcotráfico.
Si los ticos cumplen con la promesa de asistir a las urnas, este domingo los partidos cantonales y provinciales darían la campanada frente a partidos nacionales como Liberación Nacional y la Unidad.
La comisión especial legislativa recomendó levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves, para que enfrente un juicio penal por presunta concusión.