Las obras en el paso elevado en Hatillo, tienen un avance del 9%; fueron instalados los 65 pilotes, comenzaron las excavaciones para las tres pilas principales del viaducto y el proyecto estará listo en 18 meses.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) trasladó a su similar de Seguridad Pública, cinco terrenos, ubicados en Guápiles, Ciudad Quesada y Quepos, para construir delegaciones policíacas.
Un grupo de seis costarricenses medirá sus destrezas -contra rivales de las grandes potencias- en el Desafío Europeo de Ciberseguridad, en Noruega, desde este martes y finalizará el viernes 27 de octubre.
Datos del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) indican que, de enero a setiembre de este año- 2 612,589 pasajeros utilizaron los servicios de trenes, superando en 40 mil usuarios , los registro del año pasado.
La Universidad Quisqueya de Haití y el INTA, trabajaron juntas dos años para desarrollar iniciativas de fitomejoramiento, que permitieran contar con variedades mejor adaptadas al cambio climático.
Más de 40 organizaciones protestarán este miércoles para oponerse al gobierno de Rodrigo Chaves. En total son diez los temas que llevarán a la calle a sindicatos, universitarios y otras organizaciones.
Los extranjeros interesados en obtener la nacionalidad costarricense, podrán realizar los trámites correspondientes, sin cita previa, de lunes a viernes entre las siete de la mañana y las tres de la tarde.
El puente elevado de 145 metros en la ruta 27, administrado por la empresa Globalvia, será inaugurado el próximo lunes. La obra tuvo un costo de $15 millones y será financiada por los usuarios de la vía a través de tarifas.
El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que este martes 23 continuarán precipitaciones aisladas y posibles tormentas eléctricas en diferentes regiones de Costa Rica.