Empresarios y trabajadores del sector exportador, turismo, construcción y agro, marcharán este martes para exigir al gobierno que intervenga en la caída del tipo de cambio del dólar.
Además de actualizar la legislación, aumentar el presupuesto a los organismos de seguridad, el país requiere más funcionarios y oficiales para enfrentar el crimen organizado.
La decisión del ICE de realizar cortes de energía eléctrica programados motivó un llamado de varias cámaras empresariales para ampliar la participación del sector privado en la generación eléctrica.
Debido a la baja en el tipo de cambio del dólar, la empresa Standard Fruit Company, propiedad de Dole, despidió a 412 personas a finales de la semana pasada.
Un 55% de los costarricenses apoya la labor que ha realizado el presidente Rodrigo Chaves en sus primeros dos años de trabajo, según dio a conocer el Centro de Investigación y Estudios Políticos y la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica.
Debido al impacto del Fenómeno El Niño, que implicó menos lluvias durante el invierno, el ICE se vería en la necesidad de hacer cortes de energía programados en los próximos días o semanas.
En el Índice Inclusión Financiera, Costa Rica se encuentra 4 puntos porcentuales por arriba del promedio de América Latina y Caribe, según el informe económico del BID “Hacia una mayor inclusión financiera para el desarrollo”.
Una interrupción global de Cloudflare afectó a numerosos medios digitales costarricenses, ocasionando caídas generalizadas y dificultades significativas de acceso durante las primeras horas del martes.