Mientras siga lloviendo y el país pueda seguir produciendo energía hidroeléctrica y eólica, los racionamientos de energía eléctrica se pueden posponer.
Los costarricenses pagan cada vez menos sus bienes y servicios con dinero en efectivo, según un estudio de McKinsey & Company llamado “La rápida evolución de los medios de pagos en Latinoamérica”.
Más de la mitad de los costarricenses apoya la gestión del presidente Chaves al llegar a la mitad de su mandato, y eso significa que “este es el Gobierno mejor evaluado desde que hay encuestas”, dijo Pilar Cisneros, jefa de fracción de Progreso Social Democrático.
Empresarios y trabajadores del sector exportador, turismo, construcción y agro, marcharán este martes para exigir al gobierno que intervenga en la caída del tipo de cambio del dólar.
Además de actualizar la legislación, aumentar el presupuesto a los organismos de seguridad, el país requiere más funcionarios y oficiales para enfrentar el crimen organizado.
La decisión del ICE de realizar cortes de energía eléctrica programados motivó un llamado de varias cámaras empresariales para ampliar la participación del sector privado en la generación eléctrica.
Debido a la baja en el tipo de cambio del dólar, la empresa Standard Fruit Company, propiedad de Dole, despidió a 412 personas a finales de la semana pasada.
Un 55% de los costarricenses apoya la labor que ha realizado el presidente Rodrigo Chaves en sus primeros dos años de trabajo, según dio a conocer el Centro de Investigación y Estudios Políticos y la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica.