fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

¿Cómo lidiar con los cortes de luz? 5 consejos para las empresas y las familias

Otras noticias

A partir del lunes y posiblemente durante todo el mes de mayo, los ticos tendrán que lidiar con la suspensión del servicio de electricidad.

Se trata de una situación de emergencia que podría afectar las operaciones de las empresas, pero al mismo tiempo, afectar la rutina diaria de los hogares.

Ante ello, Eduardo Escalante, director de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Fidélitas, brinda 5 consejos para las familias y para las empresas.

Para las familias:

  1.  Este atento a los horarios de racionamiento y tome medidas para no afectar su trabajo.
  2. Planifique las compras para evitar el deterioro de los alimentos perecederos.
  3. Recuerde cargar completamente los dispositivos electrónicos, como teléfonos celulares y computadoras móviles para usarlos durante los apagones.
  4. Aproveche el tiempo durante los apagones con actividades deportivas, culturales o con una actividad familiar.
  5.  Apague dispositivos, aire acondicionado y otros que no esté usando y así contribuye a superar la emergencia más rápidamente.

Para las empresas:

  1.  Piense en invertir en generación de energía para mantener las operaciones durante los apagones.
  2.  Personal con teletrabajo debe cumplir con horario laboral y de ser necesario, desplazarse a otro sitio.
  3.  Considere instalar sistemas de almacenamiento, como baterías para respaldar la energía.
  4.  Mantenga la carga a full de todos los dispositivos electrónicos, como computadoras portátiles, celulares y otros.
  5.  Disponga de sistemas de respaldo adecuados para proteger datos críticos.




- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img