fbpx
jueves, agosto 21, 2025
No menu items!

Efectos de fenómeno El Niño implicará un aumento en energía eléctrica entre 15% y 20%

La reducción de las precipitaciones en la última temporada de invierno y el aumento de la generación térmica en los últimos meses, harán que a partir del 2025 los usuarios del sistema eléctrico sufran un alza en las tarifas eléctricas, que oscilaría entre 15% y 20%.

76 estudiantes del INA participarán en la competición nacional WorldSkills

76 estudiantes del Instituto Nacional de Aprendizaje, provenientes de todo el país, competirán en WorldSkills, que se realizará del 27 al 30 de mayo en las sedes del INA en Heredia, la Uruca, Alajuela y Tirrases.

Academia de Mujeres Emprendedoras capacitará a guanacastecas

Un grupo de 70 mujeres empresarias de Liberia, Santa Cruz, Bagaces y La Cruz de Guanacaste, se capacitará de manera virtual con la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE, por sus siglas en inglés).

Referéndum sería anunciado en una semana y traerá sorpresas, según Chaves

La próxima semana posiblemente el gobierno de Chaves estaría confirmando los temas y la forma en la que se convocaría a un referéndum.

Gobierno aclara que soberanía de Costa Rica no está en riesgo por pacto pandémico de la OMS

La soberanía de Costa Rica no está de ninguna manera en riesgo por la eventual firma de un protocolo pandémico con la Organización Mundial de la Salud, aclararon el presidente Chaves y Mary Munive, ministra de Salud.

55% de ticos no logró ahorrar durante el último año

A pesar de que ahorrar es fundamental para superar imprevistos y estar protegido ante la eventual pérdida del empleo, el 55% de los costarricenses no logró guardar ni siquiera un poquito de su salario durante los últimos 12 meses, según un estudio de la Oficina del Consumidor Financiero.

Chaves critica la permanencia de Gloria Navas en la comisión de seguridad

El presidente Chaves cuestionó la permanencia de la diputada independiente Gloria Navas en la comisión de Seguridad y Narcotráfico del Congreso, aludiendo a su enfoque ideológico sobre la criminalidad.

Opinión | Siempre se puede: Referendo ¿Vale la pena?

El estancamiento en el que se encuentra sumido nuestro país es innegable. La pobreza y la desigualdad van en aumento, el empleo y la riqueza se desvanecen, como el agua en el desierto; y la falta de estímulos para el emprendimiento y la innovación es más que evidente.

Luis Amador se une al PUSC por falta de recursos para una campaña de calidad

Luis Amador, exministro del MOPT, solicitó su inscripción al Partido Unidad Social Cristiana tras enfrentar numerosos obstáculos en su intento de formar un partido político propio.

Fabricio Alvarado pide a Chaves abstenerse de firmar pacto pandémico de la OMS

Tras aseverar que la soberanía de Costa Rica está en riesgo, Fabricio Alvarado, diputado de Nueva República, pidió a al presidente Chaves no suscribir el pacto pandémico de la Organización Mundial de Salud.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Siete festivales recorrerán Costa Rica entre setiembre y abril

El país vivirá una ruta cultural con siete festivales entre setiembre del 2025 y abril del 2026, con gastronomía, música, teatro y danza.
- Publicidad -spot_img