El interés de los costarricenses por los carros eléctricos hizo que entre enero y abril, los importadores de autos ecoamigables trajeran al país 3.500 nuevos autos de esta categoría.
Diputados opositores de varios partidos manifestaron dudas y mucha prudencia sobre el proyecto de referéndum propuesto por el mandatario Rodrigo Chaves.
Unos 60 mil conductores que circulan diariamente entre Hatillo 3 y 4 verán reducidos sus tiempos de viaje, cuando se inaugure el paso elevado, según anunció el Ministerio de Obras Públicas y Transportes.
El autocontrol, el manejo de las emociones y del estrés son tareas impostergables para una sociedad que desea vivir sin violencia, de acuerdo con Waynner Guillén, psicólogo y profesor universitario.
Al iniciar la segunda parte del año, se espera una mayor demanda en la compra de dólares, lo que terminará por cotizar mejor la divisa de Estados Unidos, de acuerdo con Adriana Rodríguez, Gerente de ACOBO Puesto de Bolsa.
Para evitar que los consumidores pierdan dinero comprando productos en mal estado, o que se intoxiquen, el Ministerio de Salud emitió una alerta sanitaria en contra de los establecimientos conocidos como “outlets”.
Seis de cada diez costarricenses se muestran favorables a la convocatoria de un referéndum para definir diversos temas nacionales, según la más reciente encuesta de la empresa Opol Consultores.
Lograr una mayor inclusión financiera que frene los “préstamos gota a gota” promovidos por grupos criminales es el objetivo de ocho entidades financieras al lanzar un programa de salvamento crediticio.
La Corte Suprema de Justicia amplió la suspensión del director del OIJ Randall Zúñiga por tres meses atendiendo informe un preliminar de la Inspección Judicial.