Los especialistas costarricenses en TI contarán con tres herramientas de ciberseguridad que Trend Micro, Venable LLP y Amazon Web Services (AWS) pusieron a disposición de las organizaciones públicas y privadas de nuestro país.
Un estudio realizado en 226 organismos estatales, determinó que 188 de esos adolece de funcionarios especializados en ciberseguridad, capaces de administrar los sistemas informáticos.
La Socialcristiana Vanessa Castro Mora, aseguró que más allá del efecto declaratorio del derecho a las telecomunicaciones, es de vital importancia para el país poder operativizarlas.
Investigación del Centro Internacional de Política Económica y Desarrollo Sostenible de la Universidad Nacional (CINPE-UNA), dada a conocer este 25 de mayo, permitió diseñar por primera vez un Índice de Ciudades Inteligentes y Sostenibles para Costa Rica.
mpresa Privada (UCCAEP) ha pedido a las fuerzas del orden ser más claras sobre los ciberataques que han enfrentado el Ministerio de Hacienda y otros organismos públicos durante los últimos días, debido al impacto que sobrecarga en la economía.
Los costarricenses pueden comprar bitcoins en la terminal de compra instalada en la gasolinería G24, de la tienda de conveniencia Delimart, en Guachipelín de Escazú.
Coopavegra impulsa el desarrollo económico en Palmares; colocó ¢1.600 millones del Sistema Banca para el Desarrollo, mediante su programa Unidad MIPYME, para apoyar pequeñas y medianas empresas locales.