Casi una semana después de dejar el cargo como directora de Diario Extra, la empresaria y periodista Iary Gómez confirmó que se postulará para el cargo de alcaldesa de Alajuela.
Este miércoles por la noche, y tras varios meses de disputas internas con la cúpula del Partido Liberación Nacional, Humberto Soto, alcalde de Alajuela, renunció a sus aspiraciones políticas de reelegirse en el cargo por ese partido.
Gracias a una moción impulsada por el diputado Leslye Bojorges de la Unidad, los integrantes de los supremos poderes, como los magistrados, ministros, viceministros y legisladores, no disfrutarán de la rebaja del marchamo al final del año.
Después de que los diputados aprobaran en segundo debate el proyecto que saca a Costa Rica de la lista gris de países no cooperantes de la Unión Europea (UE), los empresarios agrupados en la Cámara de la Industria hicieron un llamado al presidente Rodrigo Chaves para que no retrase la firma de la nueva ley.
“No me parece justo y claramente, la decisión no es sencilla, porque Costa Rica no puede seguir en la lista de países no cooperantes en materia tributaria de la Unión Europea, pero tampoco puede permitir una exoneración que beneficiará a grandes empresas”, dijo Chaves sobre un posible veto al proyecto de ley aprobado por el congreso para sacar al país de la lista gris de países no cooperantes de la Unión Europea.
A falta de una propuesta negociada con el gobierno en, los diputados de oposición continuarán con el trámite ordinario para la rebaja del marchamo que dictaminaron en comisión.
Varios partidos de oposición hicieron un llamado a Nogui Acosta, ministro de Hacienda, para que evite "jugar" con la inversión extranjera y la credibilidad de Costa Rica a nivel internacional.
El Ministerio de Seguridad Pública experimentará un aumento del 7,8% en su presupuesto para el año 2024, según el plan de gastos presentado por Nogui Acosta, Ministro de Hacienda del Gobierno Central.
Después de afirmar que no aceptarán "engaños" para los costarricenses, Óscar Izquierdo, jefe de fracción del PLN, señaló que su partido busca una auténtica rebaja en el marchamo.
El Tribunal Supremo de Elecciones rechazó la solicitud de adición y aclaración presentada por el presidente Rodrigo Chaves, quien había planteado 18 preguntas tras ser responsabilizado por el TSE, de afectar el derecho al voto libre con sus declaraciones.