El presidente Rodrigo Chaves criticó el accionar de la Sala IV, en esta ocasión, por una sentencia del máximo tribunal que ordena al Estado proporcionar computadoras a los privados de libertad.
Este martes comenzó el conteo manual de los votos emitidos en los comicios municipales, que deberá concluir en sesenta días, según el Código Electoral.
La prohibición para que 29 alcaldes del Partido Liberación Nacional buscaran la reelección en las elecciones municipales, explica parte del fracaso de la agrupación verdiblanca, según varios de sus dirigentes.
Hasta el momento, hay 22 alcaldesas electas, en los pasados comicios municipales; lo cual significa un incremento del 26 por ciento, en relación con la elección del 2020.
Durante las sesiones ordinarias del Congreso, el Partido Unidad Socialcristiana, promoverá proyectos de ley en seguridad, acceso al crédito y vivienda.
Con el objetivo de ofrecer mejores servicios y una competencia más justa, la Cámara de Hoteles propone que los hospedajes no tradicionales como Airbnb estén obligados a brindar reservas mínimas de 6 días.
Una vez concluidos los comicios cantonales, el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal capacitará a todos los nuevos funcionarios, electos en cada ayuntamiento.
Las tendencias de la conversación digital, sobre los partidos políticos, indican que la mitad son negativas; pero 60 por ciento apoyan al Tribunal Supremo de Elecciones.
Para evitar afectar la generación de empleos y a las empresas, la diputada Daniela Rojas del PUSC pidió al Banco Central de Costa Rica intervenir cuanto antes en el mercado cambiario y las tasas de interés.
En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.