fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

Contralora rechaza debatir con el gobierno sobre referéndum

Otras noticias

Tras aseverar que el debate público debe darse en las instancias correspondientes, Marta Acosta, contralora general, rechazó discutir con el gobierno por el referéndum.

En una nota compartida con los medios de prensa, Acosta señaló que en el momento oportuno y en las instancias correspondientes, se referirá al tema y no por medio de un debate televisado como pidió el presidente Chaves.

 “Ante consultas de medios de comunicación, nos permitimos indicar que el debate sugerido sobre el referéndum ya se realiza en las instancias institucionales que corresponden: la Asamblea Legislativa, la Sala Constitucional y el Tribunal Supremo de Elecciones. La Contraloría atenderá allí los procedimientos establecidos en las leyes que regulan ese debate formal, como corresponde en una democracia como la nuestra”, indicó la Contraloría.

Tras indicar que Acosta difunde un puñado de mentiras en torno al referéndum que planea el gobierno, el presidente “desafió” a la funcionaria a un debate televisado.

En ese sentido, Laura Fernández, ministra de Planificación, lamentó la decisión y agregó que la contralora difunde y reitera mentiras en torno a este tema.

“Queremos un debate sano para escuchar los argumentos y razones y ver punto por punto los contenidos de la Ley Jaguar para impulsar el desarrollo de Costa Rica porque la Contraloría ha dicho en muchos foros, vídeos, espacios y demás, cosas que son incorrectas, cosas que no son ciertas. Ha dicho que la ley jaguar quiere desmantelar a la contraloría, que es inconstitucional, que busca fomentar contratos a dedo y todo eso es falso”, aseguró Fernández.




- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img