Del presupuesto anual de 12.3 billones de colones, que debatirán los diputados a partir de este mes, el 46,7 por ciento será destinado a pagar intereses y amortización de la deuda externa, y apenas el 5 por ciento servirá para “las otras necesidades del país.”
Atender la demanda alimenticia de tres mil centros educativos es una de las ventajas de mantener activo el Programa de Abastecimiento Institucional (PAI), del Consejo Nacional de Producción (CNP).
En una apretada decisión 43 diputados reformaron el Reglamento Legislativo para que las votaciones en el Congreso sean públicas, con excepción de los secretos de estado o informaciones confidenciales de terceros.
El fallido intento por aprobar dos informes sobre los eurobonos, obligó a los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos al análisis -en pleno- de esa iniciativa y emitir un dictamen, positivo o negativo, a más tardar el 29 de agosto.
El Banco de Costa Rica emitió un comunicado tras el anuncio realizado por Rodrigo Chaves, en su informe de los primeros 100 días como Presidente, sobre la intención de vender activos.
Rodrigo Chaves presentó su informe de los primeros 100 días como Presidente de Costa Rica, en el Centro Nacional de la Cultura (CENAC) ante autoridades de gobierno, diputados y un grupo de estudiantes.
Un nutrido grupo de estudiantes, docentes, egresados de las universidades públicas y políticos, marchó esta mañana hacia la Casa Presidencial, para manifestarse contra de los recortes que propuso el Gobierno, al Fondo Especial de Educación Superior (FEES), del 2023.
Varios legisladores, de la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales, recibieron al Embajador de China, Tang Heng, y mostraron su deseo de intensificar las relaciones con esa nación asiática, segundo socio comercial de Costa Rica.
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos aprobó un ajuste extraordinario en los precios de los combustibles correspondiente al mes de octubre.