fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

Diputados oficialistas apoyan intensificar relaciones comerciales con China

Otras noticias

Varios legisladores, de la Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales, recibieron al Embajador de China, Tang Heng, y mostraron su deseo de intensificar las relaciones con esa nación asiática, segundo socio comercial de Costa Rica.

El parlamentario Daniel Vargas Quirós (PSD) comentó que el intercambio comercial que se produce de 200 productos -según dijo Heng- se puede mejor y deben potenciarse las posibilidades que existen para lograr ese objetivo.

Igualmente, el oficialista Manuel Morales Díaz propuso generar una estrategia para recibir más turismo chino desde el puerto de Limón, utilizándolo como una plataforma de expansión, de la región centroamericana, hacia la potencia oriental.

El diplomático Heng enfatizó que “Solo hay una China en el mundo, y Taiwán es territorio inalienable”, al referirse a las implicaciones de la reciente visita a Taipéi, de la Presidenta del Senado norteamericano, Nancy Pelosi.

“El principio de una sola China es una norma básica de las relaciones internacionales y ampliamente reconocido por la comunidad internacional, desde 1971 mediante la Resolución No 2758 de las Naciones Unidas” argumentó Heng.

Los frenteamplistas “se solidarizan con la posición de una sola China y esperan que las potencias occidentales respeten estos procesos en aras del respeto internacional a la soberanía de los pueblos…” manifestó la congresista Sofía Guillén Pérez.

La visita del embajador fue parte del 15º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, entre Costa Rica y China, así como para analizar las perspectivas de los negocios bilaterales de ambas naciones.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img