La riqueza de la vida marina que habita frente a la costa y en las aguas del Parque Nacional Corcovado y en la Península de Osa se mostrará al mundo a partir de este sábado 18 de febrero, a las 8:00 p.m., en el canal National Geographic, en un amplio documental titulado: “OSA: Explorando el Corcovado Azul”.
Los consumidores podrían pagar menos por la electricidad, debido a que los generadores privados venderán esa energía a un precio más reducido al ICE, informaron voceros del gobierno.
Todas las presentaciones de las toallas sanitarias, protectores diarios, tampones, y otros artículos para la higiene de las mujeres, fueron incluidos -junto con otros productos- en la Canasta Básica Tributaria, lo cual significa que tendrán una tarifa reducida del 1% del IVA.
ULTRAPARK junto con la Municipalidad de Heredia realizarán este lunes 20 de febrero, una feria de empleo en la que se requiere contratar personal de seguridad.
Para aumentar la rentabilidad de Puerto Caldera, y recibir buques de mayor tamaño, el INCOP contrató una empresa holandesa encargada de dragar esa terminal, además de adquirir equipo que reducirá los tiempos de espera.
En abril comenzarán los movimientos de tierra, para la construcción de un túnel de 60 metros de largo, en el sector de La Galera; la obra -a cargo del consorcio Typsa-Conansa-PuentePrefa- estaría lista en 18 meses.
Las pérdidas en equipos electrónicos derivadas de robos, descargas eléctricas, filtraciones de agua y rayos, fueron las principales causas por las que los clientes que contaban con una Póliza de Equipo Electrónico, solicitaron una indemnización al INS en el 2021 y 2022.
P&G Costa Rica anunció, que busca contratar a 70 estudiantes universitarios que cursen las carreras en las áreas de contabilidad, finanzas, administración, economía y mercadeo.
Hasta el 22 de febrero, los servicios de ruta regular que transitan frente al Camposanto Montesacro Curridabat, tendrán paso regulado debido a una serie de trabajos sobre la Ruta Nacional N°2.
La Fundación Costa Rica Canadá informó que la falta de vivienda se refleja en las 13.720 familias que viven en precarios y 120.270 en una casa cedida o prestada; por lo que 447 mil familias no tienen casa propia y sueñan con tenerla.
En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.