Un grupo de más de 200 mujeres de Costa Rica, Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, forman parte de iniciativa regional de empresarialidad femenina denominada Programa de Aceleración de Empresas Lideradas por Mujeres, Mujer Mipyme.
La Guardia Nacional de Nuevo México realizó donación a la escuela Aruba de San Juan de Dios de Desamparados, una colección de libros, mientras que el programa Fronteras de Paz del Ministerio de Seguridad Pública recibió implementos deportivos.
La colocación de pasos de alcantarillas, y mejoras en la superficie de ruedo, fueron parte de los trabajos realizados por el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), a lo largo de 1,7 km del camino que da acceso a Los Naranjales de Río Cuarto.
Con ocasión de La Romería, el servicio especial de trenes iniciará el martes 1 de agosto, a las ocho de la noche, y se extenderá hasta el día siguiente a mediodía, de manera continua, anunció el INCOFER.
Madagascar, se convirtió en el escenario donde cerca de 20 países, incluido Costa Rica, presentaron y defendieron a través de sus expertos el dossier técnico de cacao fino, documento que permitió que el panel Ad Hoc sobre Cacao Fino de la Organización Internacional del Cacao (ICCO), reconociera nuevamente a nuestro país como productor y exportador de cacao 100% fino.
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) alcanzó 57 convenios en Formación Dual, lo cual, representa un hito para lograr que esta modalidad siga rindiendo frutos a favor de las personas y del sector empresarial nacional.
El Ministerio de Salud abrió un proceso disciplinario, contra dos funcionarios de esa dependencia, quienes -en el 2019- otorgaron de manera irregular 12 permisos de habilitación para usar ambulancias.
Desde el pasado tres de julio -y hasta el 4 de agosto – un equipo de 175 personas, recorre las comunidades y recopila datos para la Encuesta Nacional de Hogares 2023 (ENAHO), del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Más de 700 personas se hicieron presentes en la tercera edición de “Salvando Corazones”, evento de capacitación donde aprendieron cómo se debe aplicar correctamente la técnica de reanimación cardíaca comunitaria.
La Fiscalía contra la Ciberdelincuencia alertó sobre una modalidad de fraude conocida como “SINPE mediante comando PASE”, instando a precauciones inmediatas.