La Fiscalía de Costa Rica abrió una investigación contra el presidente del país, Rodrigo Chaves, y varios miembros del gobierno por "tráfico de influencias" tras la denuncia penal de un empresario contra el mandatario, informó el ente a la AFP el martes.
Una normativa frágil y con vacíos legales importantes, así como la irresponsabilidad de los jerarcas y la presión de los sindicatos, explican por qué más de 100 instituciones se declararon rebeldes en torno a los límites salariales de la ley de empleo público, según Laura Fernández, ministra de Planificación (Mideplan).
El director regional de la Fuerza Pública de Guanacaste, Erick Calderón, indicó que el operativo se activó, tras el aviso de un tiroteo en Cañas, en el que tres hombres se encontraban heridos con arma de fuego.
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) anunció que debido a un mayor consumo de los hogares, la recuperación del turismo y el aumento de las exportaciones de manufactura y productos agrícolas, la economía experimentará un mayor crecimiento.
La Cámara de Generación Distribuida (CGD) hace un llamado a los Diputados de la República para que, en forma detenida analicen la conveniencia -o no- de excluir al Instituto Costarricense de Electricidad de la regla fiscal.
Las personas solicitantes de refugio y refugiadas que viven en Costa Rica tendrán acceso a los servicios de salud que ofrece la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) gracias a la suscripción de un convenio especial entre la institución aseguradora y diversas instituciones públicas y organismos internacionales.
La semana anterior finalizaron las sesiones extraordinarias, y este martes 1 de agosto, iniciaran las ordinarias, periodo en cual el Congreso manejará la agenda de proyectos.
De acuerdo con datos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el primer semestre de este año dejó como saldo 250 personas fallecidas en accidentes de tránsito.
Un grupo de 80 pescadores recibió del gobierno, un permiso para la extracción sostenible de moluscos, en tres sectores y cuatro localidades de Nicoya y Nandayure: Puerto Pochote, Puerto Jesús, Puerto Thiel y Puerto San Pablo.
La Fiscalía contra la Ciberdelincuencia alertó sobre una modalidad de fraude conocida como “SINPE mediante comando PASE”, instando a precauciones inmediatas.