En los últimos días, la compra de dólares ha estado por debajo de los ¢500 en algunas ventanillas de los bancos, lo cual ha generado una mayor preocupación en el sector productivo.
Más de diez cámaras empresariales criticaron a Stephan Brunner, vicepresidente de la República, por recomendar a los sectores productivos que se están viendo afectados por el dólar que cambien a una actividad productiva más rentable.
Una vez más, Costa Rica registró una inflación negativa interanual, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), que definió ese índice en -1,13% para febrero.
El pago del impuesto de la renta a más tardar el 15 de marzo es una nueva variable que presiona el tipo de cambio del dólar a la baja, según Pablo González, Analista económico del Grupo Financiero Mercado de Valores.
El economista Gerardo Corrales advirtió que incontables empleos en las zonas francas, el turismo y el sector exportador están en riesgo por la fuerte apreciación del colón.
El tipo de cambio del dólar registra cifras históricas en la compra y venta, según Daniela Córdoba, del Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, de la Universidad de Costa Rica.
La Asociación Bancaria Costarricense, que agrupa a los bancos públicos y privados del país, exigió al Banco Central de Costa Rica que se garantice el uso, la seguridad, el acceso y la finalidad del cruce de datos de los clientes bancarios.
La posibilidad de que los grupos narcotraficantes hayan extendido sus operaciones hacia el mercado cambiario de dólares fue puesta en duda por Daniel Suchar, analista económico.