La Sugef reveló que Desyfin registró pérdidas de ¢13.000 millones este año, según el informe SGF-DSII-020-2024, revelado la semana pasada, tras la intervención de esa empresa.
El Conassif ordenó la intervención de la financiera Desyfin, tras registrar pérdidas acumuladas de ¢1.993 millones, durante los primeros siete meses del año.
La aplicación de la regla fiscal, limita el crecimiento del gasto público, condicionando las políticas presupuestarias futuras, y generando debate sobre su flexibilidad.
La Cámara de Intermediarios Bursátiles y la Oficina del Consumidor Financiero, firmaron un protocolo, para elevar los estándares éticos y de transparencia, en el mercado de valores.
Textiles, souvenirs, alimentos frescos y cientos de productos, estarán disponibles en la II edición de la Feria de Economía Social Solidaria en la Antigua Aduana, este sábado y domingo, desde las nueve de la mañana, hasta las seis de la noche.
Las asociaciones solidaristas, podrían enfrentar pérdidas de hasta ¢25.000 millones, debido a la reciente resolución del Conassif, con respecto a Cooperservidores.
La economía costarricense crecerá un cuatro por ciento, en este año y el otro; según el Banco Central, esta proyección supera la estimación anterior en un 0,2%.
El Banco Popular anunció un plan de alivio de tres etapas, para los clientes de Coopeservidores, que comenzará con el traslado de la cartera de crédito.
La Fiscalía Adjunta de Género dirigió dos allanamientos este viernes en la vivienda y oficina del director del OIJ, Randall Zúñiga, investigado por tres denuncias sexuales.