La falta de previsión y una mala gestión por parte de las autoridades de Acueductos y Alcantarillados se traducirá en una crisis de grandes proporciones en los próximos meses en materia de agua potable, según Ricardo Sancho, expresidente de la institución.
Según dio a conocer el Observatorio de Comunicación Digital que dirige la Universidad Latina y Kantar IBOPE Media, el interés de los internautas en las elecciones municipales es bajo.
Los agricultores franceses cumplieron su amenaza y empezaron a bloquear este lunes a bordo de tractores varias autopistas en torno a París para denunciar su situación económica, en un pulso cada vez más tenso con el gobierno.
Con una amplia variedad y marcas, los carros eléctricos dejaron de ser un bien de lujo para convertirse en un sueño posible para la clase media costarricense.
Debido a los efectos de la sequía meteorológica, que podría extenderse hasta mayo, los ciudadanos deben de utilizar el agua, de manera prudente, informó Aresep.
La ejecución con gas nitrógeno de un condenado a muerte en Estados Unidos ha desatado este viernes una ola de indignación, con protestas de la Casa Blanca, la ONU, y la Unión Europea.
Una encuesta de la Universidad Nacional reveló que 70 por ciento de repartidores de plataformas digitales carece de seguro, y 80 por ciento de pensión.
Más del 60% de los electores se abstiene de votar en las elecciones de alcalde, de acuerdo con los datos del Tribunal Supremo de Elecciones -desde el 2002-.
Nueve de cada diez personas en el país tienen al menos una deuda, sin importar si se trata de un banco, cooperativa, mutuales, asociaciones, tiendas comerciales o prestamistas, según la Oficina del Consumidor Financiero.
El Ministerio de Salud confirmó que las vacunas aplicadas en farmacias privadas, como influenza, VPH o neumococo, quedarán registradas automáticamente en el Sistema Nacional de Vacunas (Sinovac).