Autobuses y vehículos livianos podrán transitar por el puente bailey sobre el río Reventado, en Cartago, así lo anunció el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI).
La bancada de la Unidad dará ocho de sus nueve votos -solo la congresista Vanessa Castro se apartó de la línea rojiazul- al proyecto presentado del gobierno, para la autorización de negociar $6 mil millones, en los llamados eurobonos.
La propuesta de Rodrigo Chaves para vender el BCR, contiene una serie de errores financieros, y omite qué sucederá con los 4,500 empleados de esa entidad bancaria, dijo su gerente Douglas Soto.
Si se aprueba el proyecto de ley 22,856 para destinar fondos a las federaciones municipales, el Registro Nacional tendría limitaciones presupuestarias para terminar -en el 2026- el mapa catastral del país, que realiza la institución.
Escuelas, asociaciones comunales y cuerpos de rescate podrían recibir -en donación- las embarcaciones incautadas al narcotráfico, de aprobarse el expediente 22,636 para modificar ese proceso legal.
Debido a que la diputada liberacionista, Carolina Delgado, está fuera del país, el gobierno desconvocó el proyecto de eurobonos, a la espera de que la congresista regrese, y contar con su voto para seguir la discusión de esa iniciativa.
Costa Rica disputará este miércoles ante Nigeria su último partido amistoso en casa previo a su estreno mundialista, en una cita que los centroamericanos prevén como una fiesta antes de viajar a Catar para enfrentar a España, Japón y Alemania.
La Zona de Convergencia Intertropical (ZCI) activa y ubicada sobre Costa Rica ocasiona un patrón sumamente húmedo e inestable favoreciendo episodios de lluvias recurrentes en la mayor parte del país.
De los 289 bienes y servicios que integran el Índice de Precios al Consumidor (IPC), 173 subieron de valor; 84 bajaron y 32 se mantuvieron estables, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
El presupuesto enviado por el gobierno al Congreso contempla rebajas a la red vial, por ¢10 mil millones; la construcción de viviendas de interés social, pasó de ¢5 mil millones a ¢649 millones; y para las comunidades se redujo de ¢44 mil millones a ¢8 mil millones.
Las exportaciones nacionales sumaron $19.028 millones hasta octubre, registrando un crecimiento del 16% interanual según las estadísticas preliminares divulgadas por Procomer.