Debido a que la Sala IV declaró inadmisible la consulta de legalidad que realizaron 22 diputados, la Asamblea Legislativa deberá decidir el futuro del referéndum que propuso el presidente Chaves.
La intervención de Coopeservidores, que derivó este viernes, en una resolución de la cooperativa, también incluirá una investigación por parte de la fiscalía contra el Conassif y Sugef.
Imagínese usted intentando nadar en el océano entre ballenas. Aunque nunca lo hayamos hecho, la imagen ilustra perfectamente la dificultad de transitar en el universo financiero, cuando hay participantes dominantes que impiden la competencia real.
La Caja implementa un ambicioso plan para formar médicos generales en el extranjero, y así combatir la demanda de atención por la falta de especialistas.
Tras aseverar que el debate público debe darse en las instancias correspondientes, Marta Acosta, contralora general, rechazó discutir con el gobierno por el referéndum.
Con el objetivo de evitar un apagón de las frecuencias de radio y televisión nacional, la Defensoría de los Habitantes hizo un llamado al gobierno para que prorrogue las concesiones actuales.
En un pronunciamiento inusual, pero contundente, ocho expresidentes rechazaron las afirmaciones del presidente Chaves, quien declaró que “Costa Rica es una dictadura perfecta”.
El presidente Chaves desafió públicamente a Marta Acosta, contralora general, a un debate televisado en respuesta a las críticas de esta última sobre el referéndum propuesto por el gobierno.
El 2024 podría ser uno de los años más violentos contra las mujeres en la última década, según las estadísticas del Observatorio de Violencia de Género contra las Mujeres y Acceso a la Justicia.
La Corte Suprema de Justicia amplió la suspensión del director del OIJ Randall Zúñiga por tres meses atendiendo informe un preliminar de la Inspección Judicial.