fbpx
lunes, diciembre 11, 2023
No menu items!

El MEP emite pronunciamiento sobre el financiamiento a las Universidades Públicas 

Otras noticias
Anna Katharina Müller, Ministra de Educación

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller brindó un mensaje a los costarricenses, con consideraciones en relación al financiamiento a las Universidades Públicas.

Tras dos sesiones con la Comisión de Enlace para negociar el FEES, las partes no lograron acuerdo. El año anterior las Universidades Públicas recibieron ¢522 mil millones por lo que solicitaron ese mismo monto más la inflación, para el 2023.

El Gobierno propone un presupuesto de ¢430 mil millones y en el pronunciamiento de esta tarde, realiza una serie de solicitudes a los centros universitarios:

1. Aumento en las becas por regiones con mayores desigualdades. 

2. Aumento en cupos de carreras de Ciencias, Tecnologías, Ingeniería y Matemáticas. 

3. Que pongan control y equidad a los salarios abusivos y se sujeten a la Ley Marco de Empleo Público. 

4. Un aumento en las carreras virtuales que han demostrado que les genera ahorros. 

5. Cumplir con la Ley Orgánica de la Universidad Técnica Nacional que textualmente dice que deben formar parte del FESS desde el año 2010. 

6. Aumentar la colocación laboral de sus estudiantes, especialmente en regiones con mayor rezago. 

7. Acreditación en bilingüismo en nivel B2 para mejorar la empleabilidad. 

8. Que sus programas de investigación estén ligados a las metas del Plan Nacional de Desarrollo, y que los resultados de esta investigación impacten en el desarrollo nacional y tengan utilidad práctica. 

9. Que sean transparentes, no engañen a la opinión ni a la comunidad estudiantil, que muestren datos incluyendo el costo por estudiante y la asignación real en becas. 

10. Admitir un mayor porcentaje de alumnos en condición de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad. 

La tercera sesión de negociación se realizará el martes 16 de agosto 2022.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Diputados piden presupuesto extra de ¢2 mil millones para nuevo edificio del OIJ

Con el objetivo de tener mejores condiciones para luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado, los diputados de la comisión de seguridad y narcotráfico solicitaron al gobierno de Rodrigo Chaves que libere unos ¢2 mil millones para que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) tenga un nuevo edificio.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img