¿Por qué tengo que ser socio de mis hermanos o primos? Esta pregunta se la hacen muchos empresarios familiares, de segunda o tercera generación; la primera corresponde a los miembros fundadores.
Durante mucho tiempo, los tesoros naturales de Costa Rica han permanecido ocultos, en los rincones más remotos del territorio. Ahora es el momento de desatar su potencial, y convertirlos en motores que impulsen nuestro desarrollo.
En Costa Rica, se está abriendo un nuevo capítulo en la gestión del transporte, con la propuesta del gobierno de reemplazar la política de restricción vehicular, por cargos por congestión. Aunque esta medida ha sido implementada en ciudades como Londres, Estocolmo y Milán, es importante analizar su viabilidad y efectividad en el contexto nacional.
Una de las primeras acciones que realicé cuando -a los ocho años fundé la primera empresa- fue diseñar la marca personal; como estaba cerca la Navidad, elegí los colores rojo y verde. Me encantó el diseño, estaba orgullosa del logo, y lo mostré a mi familia y algunos clientes.
En un conversatorio en la universidad, estuve con un grupo de estudiantes, quienes pronto harían su práctica de graduación, y después saldrían al mercado laboral. Había mucha ansiedad por saber: ¿Cómo prepararse para la vida laboral?
En este Día del Padre, celebremos nuestra conexión con la naturaleza, y la energía que nos rodea; así nos vinculamos con nosotros mismos, y con la verdadera historia de la humanidad.
Una manera de hacerlo es honrando el solsticio de verano, una fecha especial la cual ocurre entre el 20-21 de junio de cada año. El día más largo, depende de dónde nos encontremos en la Tierra.
Es posible que al leer esta pregunta, piense el lector que su autora ha perdido la poca cordura que le quedaba. Pero a veces, son precisamente las vendas mentales las que nos impiden encontrar la raíz de nuestros problemas y por ende, solucionarlos. Llevo años tratando de entender por qué el sistema de elección popular no funciona y por qué vivimos en un estado de crisis permanente.
La serie surcoreana El juego del calamar volvió a hacer historia con su tercera y última temporada; logró 60,1 millones de visualizaciones globales en tres días.