La gran humanista costarricense -de ascendencia china- Hilda Chen Apuy, fue declarada Benemérita de la Patria, con el voto mayoritario de 44 legisladores, quienes reconocieron su aporte en la divulgación de las culturas orientales.
Este viernes Ligia Madrigal llegó a Nepal, tras obtener los permisos necesarios del gobierno de ese país, para ascender a la cumbre del Everest, los primeros días de mayo.
Las autoridades del hospital Rafael Ángel Calderón Guardia confirmaron la realización del primer trasplante de hígado de un donante vivo a otro paciente adulto realizado en ese establecimiento de salud.
Walmart anunció apertura de tres nuevas tiendas en Maxi Palí en San Pablo de Heredia, en Uvita de Puntarenas y un Palí en Corales de Limón, las cuales tienen una inversión cercana a los $10,6 millones.
Según el Índice de Expectativas Empresariales de la Universidad de Costa Rica (UCR), el positivismo en el empresariado aumentó apenas un 0,3% con respecto a la primera encuesta de este 2023, pasando de 55,8 puntos porcentuales a 56,1 en el estudio más reciente.
Al lado de 20 ticos, quienes bajaban del Campo Base, Ligia Madrigal renovó energías para emprender -en pocos días- el ascenso hacia la cima del Monte Everest, el más alto del mundo con 8,849 metros sobre el nivel del mar.
Si se analiza a largo plazo, los afiliados no tienen pérdidas en las operadoras de pensiones; al contrario, en los 22 años de existencia del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP), el fondo tuvo ganancias o utilidades.
Hasta el viernes 21 de abril -inclusive- habrá cierres parciales, de una hora diaria, en el sector de Tolomuco -Cerro de la Muerte- para quitar piedras, informaron autoridades del MOPT.
Al menos 1099 familias serán beneficiadas con la remodelación y equipamiento de los CEN-CINAI, ubicados en las comunidades de Esquipulas de Palmares y Alfaro de San Ramón, informó el gobierno.
La Fundación Misión en Acción, basada en el cantón de Carrillo, de Guanacaste, ha brindado un promedio de cinco mil consultas médicas gratuitas a poblaciones vulnerables, como trabajadores migrantes o personas de escasos recursos.
El Tribunal Supremo de Elecciones rechazó la solicitud de adición y aclaración presentada por el presidente Rodrigo Chaves, quien había planteado 18 preguntas tras ser responsabilizado por el TSE, de afectar el derecho al voto libre con sus declaraciones.