Alrededor de 4672 personas se acercaron al IAFA en busca de apoyo, en los últimos 6 años, del 2017 al 2022, para dejar la nicotina; sustancia presente en los cigarrillos convencionales y en la mayoría de los dispositivos electrónicos.
Costa Rica debe darle la espalda a los combustibles contaminantes, a la vez que promueve el uso de energías limpias y renovables, según los expresidentes Laura Chinchilla, Abel Pacheco, Luis Guillermo Solís y Carlos Alvarado.
El nuevo precio de las visas americanas, que pasó de $160 a $185, comenzará a regir desde el 15 de junio, según informó el sitio web de la Embajada Americana en Costa Rica.
Las personas con algún grado de riesgo ya pueden vacunarse contra la influenza estacional. Hipertensos, cardiópatas, personas con obesidad, niños y adultos mayores, entre otros, son los objetivos del Ministerio de Salud.
Los periodistas costarricenses celebran este martes 30 de mayo el Día Nacional del Periodista Costarricense, según una declaratoria ejecutiva del 2010, que establece dicha efeméride.
1,8% de las 393 estaciones visitadas presentaron no conformidades.
El análisis de los resultados del Programa de Evaluación de la Calidad de los Combustibles Líquidos de la ARESEP, de los últimos 10 años, reveló que el 2022 es el...
Las principales víctimas mortales en las carreteras -en lo que va del año- son los motociclistas; según los registros del MOPT, fallecieron 79 y varios miles recibieron multas por imprudencia y conducir sin los implementos básicos de seguridad vial.
Para generar más y mejores puestos de empleo en todo el país, Costa Rica no puede dejar pasar la oportunidad de aprobar el proyecto de jornadas 4x3, según Pilar Cisneros, jefa de fracción de Progreso Social Democrático.
Con el objetivo de aclarar las dudas y sentar las responsabilidades políticas que sean necesarias, Johana Obando, diputada del Partido Liberal Progresista, propuso que Ileana Balmaceda, expresidenta de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), rinda cuentas por la compra de un terreno, que supuestamente ya no es útil, para la construcción de un nuevo hospital en Cartago.
La Caja de Seguro Social solicitó a las personas con créditos hipotecarios mantener sus datos personales al día para recibir estados de cuenta mensuales por correo electrónico.