Entre lunes y viernes de la otra semana los padres de familia podrán realizar la prematrícula de sus hijos en edad preescolar y de primer ingreso a la escuela.
La otra semana el litro de gasolina súper subirá tres colones y el de diésel ¢17; bajará el de la regular en ¢10 y el cilindro a gas para cocinar costará ¢248 menos, informó la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
La última Encuesta Continua de Empleo, del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), determinó que la tasa de empleo nacional fue 9.6%; el porcentaje en los hombres quedó en 8.0% y en las mujeres llegó a 12,1%.
Un estudio laboral, realizado entre graduados de universidades públicas, indicó que más del 90% consiguen empleo, y enumeró las diez carreras mejor pagadas impartidas por los centros de educación superior.
En julio murieron, en accidentes viales, 46 personas y -en la mitad de esos percances fatales- el exceso de velocidad fue la causa principal del suceso; en lo que va del año el número de fallecidos fue de 132, por ese mismo factor.
Un reporte del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) reveló que desde las ocho de la noche, del 1 de agosto, al mediodía siguiente, transportaron 16.258 pasajeros, entre San José y Cartago.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) realizó un simulacro de evacuación en Aguas Zarcas de San Carlos, que contó con la participación de alrededor de 900 personas.
Dos experiencias de viaje todo incluido para la Copa del Mundo 2026, un viaje a Disney París o a la Patagonia, carros nuevos y eléctricos, en algunos casos de lujo, y premios en efectivo de hasta ¢33 millones, son algunas de las ofertas que lanzaron los bancos y otras entidades financieras para el pago del marchamo 2026.