En lo que fue considerado como una decisión histórica para Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves anunció que el 100% de la carga que se importa y exporta desde Costa Rica será revisada por escáneres.
El ministerio de Seguridad donó un terreno de 1.200 metros cuadrados, valorado en ¢66 millones, para ampliar los despachos de los Tribunales de Golfito, y mejorar los servicios judiciales a los ciudadanos de ese cantón.
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) propone las tarifas requeridas para promover la integración y venta de energía que generen los hogares y los negocios, al sistema eléctrico nacional.
Los estudiantes de primaria y secundaria, beneficiados con una beca del programa Avancemos, mantienen ese beneficio durante este año, explicaron fuentes del Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).
Miles de turistas, quienes salieron a los centros de veraneo por las vacaciones de medio año, podrán regresar rápido a sus casas por la ruta 27, que habilitará el carril reversible este domingo, entre dos de la tarde y seis de la noche.
Unos 40 mil puestos de trabajo de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) fueron declarados exclusivos y excluyentes de la ley de empleo público por la junta directiva de la institución.
Con el objetivo de reducir la lista de pendientes, este fin de semana la Dirección de Migración trabajará para que miles de costarricenses puedan renovar su pasaporte sin necesidad de tener una cita previa.
Si bien es cierto, Costa Rica reporta una canasta básica de bienes y servicios más barata que hace un año y el tipo de cambio del dólar favorece a las personas y empresas endeudadas en esa moneda, el país no puede perder de vista que también se están generando efectos perjudiciales por esta situación, según Daniel Suchar, analista económico.
La Fiscalía contra la Ciberdelincuencia alertó sobre una modalidad de fraude conocida como “SINPE mediante comando PASE”, instando a precauciones inmediatas.