Los diputados de oposición están molestos por el abandono de las obras, en la carretera Limonal-Barranca, y las repercusiones que tiene esto para los pobladores de Guanacaste.
Para dar fluidez al tránsito de vehículos, en el sector de Hatillo 4, este jueves comenzó la construcción del paso elevado en esa vía, informó en sus redes el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
El miembro de la Junta Directiva de la Caja del Seguro, Carlos Jesús Salazar, ganó un recurso de amparo, presentado ante la Sala Constitucional, que le permitirá regresar a su puesto de director, tras ser despedido hace 8 meses atrás por el Poder Ejecutivo.
Los voluntarios de la Asociación para el Bienestar y Amparo de los Animales (ABBA) rescataron de las calles -por donde transitaron los romeros hacia la Basílica de Los Ángeles- a 41 perros, abandonados por sus dueños o extraviados entre la multitud de fieles.
El informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en torno a Costa Rica sobre la despenalización del aborto, parece que fue redactado desde el Frente Amplio, el PAC o la Federación de Estudiantes de la UCR, según Fabricio Alvarado, diputado y jefe de fracción de Nueva República.
Para enfrentar el crimen y el narcotráfico con las mejores herramientas se requiere de una reforma al Código Procesal Penal, indicó Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa.
Después de un año y medio desde que asumiera el cargo, el gobierno finalmente ha nombrado al nuevo embajador costarricense en la República Popular China.
Más de 100 auxiliares de vigilancia y guardas de seguridad de las Direcciones Regionales de Educación en Limón se capacitaron a través del Seminario: “Principios fundamentales de seguridad en centros educativos”.
Varias comunidades guanacastecas, del sector de la bajura, tendrán abastecimiento de agua, una vez que concluya un proyecto del gobierno en Guanacaste, para solventar la escasez de ese líquido, tanto para consumo humano como actividades agroindustriales.
La Homilía del Obispo de San Isidro del General, Juan Miguel Castro, estuvo marcada por denuncias sobre la falta de seguridad ciudadana, los problemas sociales, la justicia, la administración pública y críticas severas a los programas de salud reproductiva.
La Fiscalía contra la Ciberdelincuencia alertó sobre una modalidad de fraude conocida como “SINPE mediante comando PASE”, instando a precauciones inmediatas.