Ellos son muchos. Están bien armados y experimentados, es lo más selecto de la nobleza francesa, llegaron con sus caballeros, hidalgos, hombres de armas y vasallos. Sus armaduras relucen al sol y los caballos, bellamente enjaezados.
El genio es uno por ciento inspiración y 99 por ciento transpiración. Así pensaba Tomás Alva Edison, apodado el Arquímedes norteamericano, por su enorme curiosidad y capacidad inventiva.
El planeador voló 59 segundos. Recorrió 260 metros. Era el cuarto intento y el Wright Flyer I surcó los aires, a 31 millas por hora, desde una playa en Kitty Hawk, Carolina del Norte. Al mediodía del 17 de diciembre de 1903: nació la aviación.
“Amistades que son ciertas, nadie las puede turbar.” Así se expresa Don Quijote a Sancho Panza; dos personajes literarios, concebidos por la mente y la pluma de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616).
Digerir el día. Necesitamos tiempo con nosotros mismos para asimilar la vida, sin prisa y con mucha pausa. Una vez que callamos el ruido del mundo, y penetramos en nuestro interior, comenzamos a escuchar la voz del silencio.
Además de hacer el bien, hay que saber hacerlo. Ya sea por amor al prójimo o porque es un deber. Hay infinidad de explicaciones sobre las razones o simples impulsos que nos motivan a dar.
Alguien, con una idea nueva está loco, hasta que triunfa. Hoy -31 de julio- cuando Harry James Potter cumple 42 años -y su “madre literaria” J.K. Rowlings 57- debemos pensar sobre la magia en la vida cotidiana, y si existe o no.
Todo lo que nos hace mejores personas es útil. En los tiempos que corren, saber, por el simple placer de saber, es un desperdicio de tiempo y dinero, los dos activos más preciados para el humano moderno, que no quiere ser, si no tener.
El expresidente Óscar Arias Sánchez, premio Nobel de la Paz, recibió la notificación de la cancelación de su visa estadounidense, según el Partido Liberación Nacional (PLN).