A partir del 28 de febrero todas las embarcaciones deportivas, pesqueras y turísticas, deberán de contar con dispositivos de seguimiento satelital, y transmitir la información a la plataforma del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA).
Panaderías, pastelerías, ebanisterías, talleres, remodelaciones, actividades de servicios y otras, se verán beneficiadas con la reforma al Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de Setena.
A fines de febrero escogerán el ganador -entre 28 propuestas de ocho países diferentes- del diseño arquitectónico y urbanístico, para las obras que albergarán -en un solo lugar- a18 instituciones públicas, conocido como Ciudad-Gobierno.
Costa Rica prohibió este miércoles la pesca del tiburón martillo, especie muy demandada para sopa de aleta, por medio de un decreto del presidente Rodrigo Chaves, quien afirmó que la medida es un "ejemplo mundial" en protección de recursos marinos.
El Banco de Leche Materna del hospital de las Mujeres hace un llamado a las madres en lactancia para que se conviertan en donadoras para que bebés prematuros en estado crítico tengan el mejor nutriente para alimentarse.
La empresa Shockwave Medical, desarrolladora de soluciones para enfermedades cardiovasculares, se prepara para iniciar sus operaciones en Coyol Free Zone en Alajuela.