fbpx
miércoles, septiembre 27, 2023
No menu items!

Intel y Rodrigo Chaves anuncian nueva inversión en Costa Rica de $1.200 millones

Otras noticias

Este miércoles, el presidente Rodrigo Chaves anunció que la empresa Intel invertirá $1.200 millones más en Costa Rica. 

El anuncio se realizó durante la gira del mandatario en los Estados Unidos y fue ratificado por la propia empresa a través de un comunicado de prensa.

“Estados Unidos y Costa Rica son socios estratégicos y se han convertido en aliados de empresas líderes como Intel, que buscan oportunidades de manera sostenible, inclusiva y resiliente. 

Hoy celebramos el mantenimiento de las operaciones de Intel y la confianza en el próspero ecosistema de nuestro país. Estamos orgullosos y comprometidos para seguir siendo un destino confiable. 

Esto es precisamente lo que perseguimos con la nueva estrategia de inversión extranjera directa que lidera el Ministerio de Comercio Exterior y ejecuta la Promotora de Comercio Exterior (Procomer)”, dijo Chaves.

La inversión se enfocará principalmente en la mejora de la infraestructura, el fomento del desarrollo y la capacitación de talento local, según indicó Intel.

“El objetivo es que nuestras operaciones mantengan los más altos estándares de la corporación y que continuemos siendo un actor clave en la creciente demanda global de semiconductores. 

Para esto, también es trascendental la labor conjunta con gobiernos para mejorar la competitividad y facilitación de trámites en todos los sitios donde operamos”, manifestó Ileana Rojas, Vicepresidenta Global de Ingeniería de Diseño y Gerente General de Intel Costa Rica en un comunicado.

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

El Universal de México: Costa Rica negocia con cárteles de Jalisco y Nueva Generación

Varios días después de que Costa Rica confirmara que el 2023 es el año con más asesinatos de toda su historia, el diario El Universal de México publicó que las autoridades del gobierno de Costa Rica han mantenido conversaciones con grupos narcotraficantes para reducir el número de asesinatos, a cambio de permitir el tráfico de drogas.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img