fbpx
viernes, abril 4, 2025
No menu items!

¿Cómo ajustamos nuestro presupuesto ante el ante el alza de los precios?

Otras noticias

Expertos de Coopecaja brindan consejos para administrar mejor el dinero ante el comportamiento del dólar, además del aumento en los precios de los combustibles y de los artículos de uso diario que afectan negativamente la economía de los hogares.

Se trata de medidas inmediatas para tener liquidez y cubrir las necesidades y responsabilidades financieras ante el escenario actual, procurando mantener una adecuada estabilidad financiera.

Según datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la inflación de los alimentos y bebidas en Costa Rica tuvo una variación interanual de 11,89% para abril 2022. Esta cifra es la más alta que se ha registrado en el país desde el 2009.

“Considerando el incremento generalizado en el costo de la vida es imprescindible que las familias apliquen estrategias efectivas que les permita enfrentar los gastos adicionales, además de gestionar adecuadamente los recursos, con el objetivo de que no se comprometa su situación económica, niveles de endeudamiento y paz financiera”, indica Sujeyny Gamboa de Relaciones Corporativas de Coopecaja.

¿Cómo ajustamos nuestro presupuesto ante el ante el alza de los precios?

Expertos en finanzas brindan algunos consejos para administrar mejor su dinero, tener liquidez, cubrir sus necesidades y responsabilidades financieras:

- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Contraloría ratificó precalificación de las dos empresas que sustituirán a Dekra

La Contraloría desestimó el recurso de apelación de Dekra, y confirmó la precalificación para inspección vehicular otorgada por Cosevi.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img