fbpx
jueves, julio 31, 2025
No menu items!

Chaves mantiene abierta la puerta al diálogo con Rodrigo Arias para el 1 de mayo

Otras noticias

El presidente Rodrigo Chaves mantiene abierta la posibilidad de dialogar con Rodrigo Arias, diputado del PLN y presidente del Congreso, de cara a la selección del próximo Directorio Legislativo el 1 de mayo.

Esto, a pesar de que Arias anunciara este miércoles que no asistiría al encuentro planteado para este viernes, debido a declaraciones de Chaves -durante una visita a Limón- en relación con los diputados Katherine Moreira y Geison Valverde del PLN.

“La simetría moral de algunos diputados es simpática. Me dicen constantemente en control político, violador, asesino y machista y yo calladito. En el caso de los diputados, yo solo pregunté a los limonenses por su ausencia en la provincia. Me da mucha pena que no toleren esto, cuando por ejemplo, esta señora me ha hecho ataques incendiarios. Don Rodrigo es un hombre inteligente, maduro y es posible que se le hizo un avispero en la fracción, pero las puertas de Casa Presidencial están abiertas para discutir el 1 de mayo, mi teléfono está abierto”, expresó Chaves.

Arias se postula para reelegirse en el cargo de presidente del Congreso y disputa el cargo con Horacio Alvarado del PUSC.

“Lamento sus declaraciones innecesarias e improcedentes contra dos diputados de la República en su reciente gira a Limón. Tanto doña Katherine Moreira como don Geison Valverde son legisladores absolutamente comprometidos con el desarrollo y bienestar de su provincia. Más aún, la institucionalidad costarricense debe ser siempre respetada. Las relaciones de coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo”, dijo Arias



- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

Contraloría alerta sobre exclusión social y gasto público por precarios

Un total de 64.128 hogares viven en precarios con exclusión social, según informe reciente de la Contraloría General; la institución identificó 576 asentamientos en 61 cantones; eso representa un alarmante aumento del 50% respecto al año 2013.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img