Marianela Ortiz Ryan, tiene 42 años, es mamá de un muchacho de 24 años, esposa y vecina de San Juan de Dios de Desamparados. Desde el 2017 comenzó con muchos dolores de piernas, vientre y ovarios y tras insistentes visitas al Ebais y a la Clínica del Seguro Social de Aserrí sin una respuesta asertiva a sus dolores, decidió acudir a la medicina privada en búsqueda de “una ayuda”.
El Hospital Nacional de Niños es el único establecimiento de la región de Centro América y el Caribe en el que se realizan trasplantes de hígado en pacientes pediátricos de manera permanente y exitosa.
Las 105 áreas de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) están visitando las escuelas y colegios de sus comunidades para aplicar las vacunas pediátricas contra la covid-19 a niños y niñas entre 5 y 11 años, y también completar esquemas de vacunación de adolescentes y docentes.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) habilitará un vacunatorio en el festival Picnic que se realizará en el Centro de Eventos Pedregal los días 23 y 30 de abril.
El hospital Manuel Mora Valverde de Golfito ha realizado con éxito una intervención de reemplazo de rodilla. La cirugía estuvo a cargo del doctor Edgar Fuentes Guillén, jefe del servicio de Ortopedia, este hecho marca un hito en los 28 pacientes adscritos a este centro médico, como es el caso de doña Zelmira Campos de 67 años que se operó rodilla izquierda, sin necesidad de ser referida al hospital de Pérez Zeledón.
Contar con un sistema seguro, integral y capaz de garantizar la calidad, identidad, eficacia y seguridad de las sustancias químicas, biológicas o afines para uso agrícola que se comercialicen en nuestro país y por ende; mejorar la protección de la salud humana, el ambiente y la sanidad vegetal, es lo que persigue el Decreto Ejecutivo N° 43469-MAG-MINAE-S, firmado este miércoles por parte del Presidente de la República Carlos Alvarado.
Los neurocientíficos afirman que en el cerebro hay 52 puntos que se estimulan cuando la persona realiza una acción; ver televisión, por ejemplo, “enciende” cinco. Escuchar música activa 47, parpadean y brillan.
uego de 10 años de haber sido aprobada la Ley General de Control de Tabaco en Costa Rica, Ley 9028, el país continúa su lucha contra el consumo de tabaco, llevando a cabo un abordaje integral y desarrollando esfuerzos para implementar correctamente las medidas de control correspondientes a esta legislación.
El Instituto Nacional de Seguros reportó 48.886 solicitudes de duplicado del Derecho de Circulación 2025, la mayoría por errores al colocar el sticker.