A partir de este lunes, regresan las clases presenciales, pero los estudiantes y el personal de los centros educativos públicos y privados retomarán el uso obligatorio de las mascarillas por dos semanas.
La Región Pacífico Central se fortalece con un laboratorio de vigilancia entomológico en Salud Pública; para mejorar la vigilancia, conocer el perfil de la región para diferentes vectores transmisores de enfermedades y realizar pruebas de susceptibilidad, de los mosquitos transmisores a insecticidas.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, comunicó el robo de 1 contenedor con un total de 26.496 unidades de Fórmula Infantil SIMILAC.
Según datos compartidos por Alejandro Blanco, médico especialista en Oncología Radioterápica del Centro de Radiocirugía Robótica, “del total de pacientes a nivel global que padecen cáncer, hasta un 40% tiene la probabilidad de desarrollar metástasis en algún momento de la evolución de su enfermedad”.
El Colegio de Médicos y Cirujanos realizará una jornada de vacunación contra la COVID-19, en conjunto con el Hospital México, los días 12, 13, 14, 17, 18 y 19 de octubre.
Reducir la edad para el examen de mamografía a 35 años; bajar a un año la frecuencia de esa consulta médica, y atender en un mes a las mujeres en lista de espera -para este diagnóstico- anunció la Ministra de Salud, Dra. Joselyn Chacón.
El Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) informaron que, con el objetivo de disminuir las listas de espera de atención médica, buscan a Médicos Especialistas con disponibilidad inmediata para que se postulen y puedan aportar a la salud pública.
Con el objetivo de incrementar su capacidad quirúrgica, el Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE) inauguró su nueva Unidad de Cuidados Intermedios (UCIN); así lo anunció Marta Eugenia Esquivel, presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social.
En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.