El informe Panorama de la Salud presentado por la OCDE señaló preocupaciones importantes relacionadas con sobrepeso prevención sanitaria y factores de riesgo presentes en países miembros.
El Ministerio de Salud decomisó 1.350 unidades de esmaltes y productos para uñas que contienen componentes catalogados como cancerígenos o tóxicos para la reproducción.
El proyecto de ley “Ley para la Apertura y Promoción de la Competencia en el Mercado de Medicamentos”, impulsado por la diputada María Marta Carballo del PUSC, superó la revisión constitucional.
El Ministerio de Salud advirtió sobre clínicas y programas que promueven medicamentos inyectables como Semaglutida, Tirzepatide, Cagrilintide y Liraglutide sin control médico.
El virus sincitial respiratorio se posicionó como el segundo de mayor circulación en Costa Rica y el segundo con más internamientos en el Hospital de Niños, según el Ministerio de Salud.