El proyecto de ley “Ley para la Apertura y Promoción de la Competencia en el Mercado de Medicamentos”, impulsado por la diputada María Marta Carballo del PUSC, superó la revisión constitucional.
El Ministerio de Salud advirtió sobre clínicas y programas que promueven medicamentos inyectables como Semaglutida, Tirzepatide, Cagrilintide y Liraglutide sin control médico.
El virus sincitial respiratorio se posicionó como el segundo de mayor circulación en Costa Rica y el segundo con más internamientos en el Hospital de Niños, según el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud alertó sobre el suplemento “Ultra Lipo”, producto extranjero que se comercializa sin registro sanitario en Costa Rica, siendo considerado ilegal.
El Ministerio de Salud anunció inspecciones a salones de belleza y distribuidores para detectar esmaltes que contengan TPO y DMTA, químicos prohibidos en Europa.
El Ministerio de Salud alertó sobre la venta de productos de panadería marca Panadería Vega sin registro sanitario, entre ellos quesadillas, bollas y pupusas.
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos aprobó un ajuste extraordinario en los precios de los combustibles correspondiente al mes de octubre.