Las personas sin vacuna contra la fiebre amarilla no podrán salir del país si planean viajar a Colombia desde el 21 de mayo; la vacunación debe realizarse al menos diez días antes del vuelo; de lo contrario, el viaje no será autorizado por Migración.
La ceniza volcánica puede ocasionar graves afectaciones respiratorias, oculares y dérmicas en personas expuestas por tiempos prolongados; especialistas de la Universidad Nacional visitaron la Cruz Roja en Poás, para presentar un informe actualizado sobre el volcán.
Algunos centros autorizados ya reanudaron la aplicación de la vacuna contra fiebre amarilla, tras meses de desabastecimiento en el país; la inmunización es obligatoria para ingresar a 43 países de alto riesgo, en su mayoría ubicados en África y Sudamérica.
El creciente congestionamiento vehicular, representa un grave riesgo para la salud cardiovascular, física y mental de la población, afirmó el Colegio de Médicos.
Las 34.000 dosis de vacuna contra la fiebre amarilla están disponibles en farmacias y hospitales privados a nivel nacional, según confirmó Massimo Manzi, director de la Cámara de la Salud, quien destacó la coordinación con Salud.