La carencia de personal, dinero y equipo tecnológico impiden al Ministerio de Trabajo, atender a tiempo las irregularidades laborales cometidas en las empresas costarricenses.
Costa Rica mejoró su situación respecto a los trabajos forzosos en el país aunque todavía persisten en diversos sectores, dijo este viernes el relator especial de la Naciones Unidas para nuevas formas de esclavitud, Tomoya Obokata.
Si este sábado Yokasta Valle vence a la argentina Evelyn Bermúdez, podría hacer historia y alcanzaría el doble título mundial de las 108 libras, de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) y la Organización Mundial de Boxeo (MB).
Legalizar la marihuana abriría un portillo para el consumo indiscriminado de esa droga, porque las autoridades carecen de capacidad para regular ese negocio; advirtió el doctor Mauricio Guardia, presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos.
La policía indaga una supuesta estafa, por ¢21 millones, cometida contra una persona quien alega haber pagado 200 boletos para el concierto de Bad Bunny; adujo que los códigos QR no podían activarse, y “en apariencia… eran falsos”.
Los funcionarios del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) vigilarán el cumplimiento de derechos de consumidores en precios, publicidad, ofertas y promociones, durante el Viernes Negro.
Pese a los esfuerzos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y del Ministerio de Salud para que la población se vacune contra la COVID-19, el Gobierno anunció el vencimiento -y posible pérdida- de 400 mil dosis para adultos y 11.857 dosis pediátricas a finales de noviembre.
Según datos al 31 de octubre, 1006 procedimientos quirúrgicos en el hospital La Anexión, en Nicoya, redujeron los tiempos de espera para pacientes que requerían procedimientos generales, así como de ortopedia, ginecología, oftalmología y urología.
La Policía de Transito espera una gran afluencia de personas en torno al Viernes Negro, por lo que priorizará sus operaciones para la atención expedita de accidentes y regular el paso, en puntos de mucha presencia vehicular.
Demócratas y republicanos alcanzaron este domingo un acuerdo en el Senado para reabrir el Gobierno de Estados Unidos tras 39 días y 20 horas de cierre.