El Ministerio de Seguridad Pública informó que, con la ayuda de la comunidad, las autoridades rescataron a dos tortugas verdes, en Barra del Pacuare y Parismina.
Con una inversión de ¢613 millones, aportados por varias instituciones estatales, la Asociación de Productores del Cerro de Turrubares (APROCETU), dispone de un moderno Centro de Agronegocios y Capacitación.
Durante seis meses, a partir de agosto y hasta enero del otro año, el Instituto de Formación y Estudios en Democracia (IFED), del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), ofrece el curso virtual “Ciudadanía Digital Responsable”.
Un grupo de emprendedores desarrolló 33 nuevos prototipos de alimentos, -desde mocktail, chips de frijoles, snacks con harina de grillo, helados y yogurt vegano-, con el apoyo y guía de expertos en tecnología de alimentos de la Universidad de Costa Rica (UCR).
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) asignó 3,621 metros cúbicos de atún a tres embarcaciones de red de cerco; dos panameñas y una ecuatoriana, por dos años a cada una; según anunció el jerarca del MAG, Víctor Carvajal.
El Instituto Nacional de Seguros (INS), reportó que durante el periodo de vacaciones de medio año (15 días) indemnizó a cinco ticos por día bajo las coberturas del Seguro Viajero con asistencias por un monto de $91.178.
Un total de 100 familias en condición de pobreza -residentes de la comunidad de La Villa- ubicada en Barranca de Puntarenas, se verán beneficiadas con un salón comedor de 50 metros cuadrados que fue entregado este viernes.
La otra semana el litro de gasolina súper subirá tres colones y el de diésel ¢17; bajará el de la regular en ¢10 y el cilindro a gas para cocinar costará ¢248 menos, informó la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
La Fiscalía contra la Ciberdelincuencia alertó sobre una modalidad de fraude conocida como “SINPE mediante comando PASE”, instando a precauciones inmediatas.