A pesar de un dictamen de mayoría negativo en la comisión de Ambiente, el proyecto para legalizar la “cannabis” o marihuana está lejos de acabar en el Congreso.
Entre el año 2021 y el 2022 las estafas bancarias aumentaron hasta en un 43%, razón por la cual el diputado liberacionista, Oscar Izquierdo, propuso una ley para que los bancos refuercen sus sistemas de protección al cliente.
El turismo y los negocios en los Estados Unidos se verán beneficiados gracias al acceso de los costarricenses al sistema Global Entry, según la Cámara Costarricense - Norteamericana de Comercio (AmCham).
Resguardar la seguridad y la privacidad de los usuarios, las redes y servicios de tecnología de las redes 5G, comenzó a regir – a partir de este lunes- el Reglamento Sobre Medidas de Ciberseguridad, aplicables a esa tecnología.
Auxis, firma consultora de gestión, anunció la expansión de su centro de entrega de servicios en Costa Rica con la apertura de una instalación más grande en Heredia. La meta de contratación para el 2023 es de 500 puestos de trabajo, de los cuales le restan unos 100 disponibles.
Para facilitar el acceso a la información de 20 indicadores estadísticos de los 84 ayuntamientos nacionales, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) puso a disposición del público un Fichero Cantonal.
La búsqueda de soluciones conjuntas en materia de seguridad, narcotráfico y migración fue el enfoque central de la reunión entre el mandatario Rodrigo Chaves y su homólogo estadounidense Joe Biden.
La Fiscalía contra la Ciberdelincuencia alertó sobre una modalidad de fraude conocida como “SINPE mediante comando PASE”, instando a precauciones inmediatas.