Después de retirar piedras, escombros y otros materiales arrojados a la carretera por el fuerte oleaje, las autoridades abrieron el paso en los dos carriles de la ruta a Caldera.
A través de una llamada del Sistema de Emergencias 911 alertó a la Fuerza Pública sobre un aparente caso de violencia intrafamiliar en unos condominios ubicados en la comunidad de Brasil del cantón de Mora.
Los magistrados de la Sala Constitucional -o Sala IV- dieron un plazo de seis meses al Ministerio de Educación Pública (MEP), para reformar el Plan de Estudio del Servicio de Aula Integrada, e incluir la enseñanza de una lengua extranjera.
Un tractor, un carro de carga y fumigadores serán algunos de los vehículos y equipo especializados, para labores campestres, que compró el Centro Agrícola Cantonal para el Progreso de Sarapiquí, con fondos aportados por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).
El pago de la deuda será -en el 2024- el principal rubro de gasto para el gobierno central. Se destinará el 46% del presupuesto del Estado para cubrir esta tarea, lo que implica un incremento del 3% en relación con el año en curso.
Aparte de la ayuda financiera en ciberseguridad, y la asistencia de un asesor estratégico que llegará a fin de año, Estados Unidos aportó al gobierno de Rodrigo Chaves, $46.2 millones para mejorar los niveles de seguridad nacional.
En los cinco cantones limonenses, el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), invirtió ¢7.535 millones en la reparación de caminos y puentes vecinales.
Entre un 80% y 90% de los datos recopilados y almacenados por las empresas son “no estructurados”. Ese volumen aumenta rápidamente, incluso más rápido que las bases de datos estructuradas, crecen de un año con otro entre un 55% y el 65%, información y bases de datos que son muy sensibles para las empresas.
Tres proyectos de infraestructura vial, en el Valle La Estrella, Cahuita y Bratsi -en Talamanca- serán financiados por el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), por un monto de ¢982.7 millones.
A partir de este 1 de setiembre, el Instituto Nacional de Seguros (INS), notificará a los patronos, sobre las incapacidades de sus trabajadores, atendidas en ese organismo asegurador.
La Fiscalía contra la Ciberdelincuencia alertó sobre una modalidad de fraude conocida como “SINPE mediante comando PASE”, instando a precauciones inmediatas.