Este martes, el presidente Rodrigo Chaves y Jorge Rodríguez, ministro de comunicación y enlace, presentaron una denuncia penal contra la exministra Patricia Navarro.
Un mes después de que se diera a conocer el robo de la bóveda del Banco Nacional, el señor Bernardo Alfaro Araya presentó su renuncia por motivos personales al cargo de Gerente General del Banco Nacional de Costa Rica (BN).
A un costo de ¢485 millones el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) adquirió 30 vehículos, tipo pick-up, para renovar la flotilla de las 80 Agencias de Extensión Agropecuaria, encargadas de dar asistencia técnica a los productores, informó la institución en un comunicado.
Los exportadores costarricenses fueron invitados a participar, del 5 al 8 de junio del 2024, al Foro Económico Internacional de San Petesburgo (SPIEF), que reúne a representantes de Medio Oriente, África, Asia y Rusia.
Debido a que supuestamente firmó 5 nuevos contratos con empresas privadas para la compra de energía eléctrica sin fundamento técnico, el ICE está bajo investigación de la Contraloría General de la República.
El gobierno de el Salvador presentó en Costa Rica más de 200 proyectos en infraestructura programados para 2024 y para los que se busca inversión extranjera, informó este lunes un funcionario salvadoreño.
Comenzó a regir un decreto mediante el cual quedó prohibido el uso de Clorotalonil, un agroquímico causante de cáncer, además, de ser un “perturbador endocrino y generar efectos en el desarrollo embrionario”.
Desde el 1 de diciembre comenzaron a regir las nuevas tarifas, cobradas a las mipymes por la Asociación de Compositores y Autores Musicales (ACAM), por el permiso para difundir música en sus locales comerciales.
La Sele cayó uno a cero ante Haití y si desea ir al Mundial requiere una combinación de resultados casi milagrosa, entre ellos que Nicaragua le gane a los haitianos y vencer el martes 18 a los hondureños, en el Estadio Nacional.