La Asamblea Legislativa aprobó en primer debate la reforma a la Ley de eurobonos, con solo 21 votos a favor y 19 en contra; Para que la reforma entre en vigor, se requerirá una mayoría calificada de 38 votos en el segundo y definitivo debate legislativo.
El Banco Central retirará gradualmente las monedas de ¢50 y ¢500 entre el treinta de junio y el primero de julio de este año; durante ese periodo, seguirán siendo válidas para pagos; después de esas fechas, perderán su condición de medio legal de pago.
Costa Rica preside la Reunión Ministerial 2025 de la OCDE, los días 3 y 4 de junio en París, con el respaldo de 38 países miembros; el lema del encuentro es: “Liderando el camino hacia una prosperidad resiliente, inclusiva y sostenible a través del comercio basado en normas, la inversión y la innovación”.
El Ministerio de Economía anunció un ciclo de charlas gratuitas de junio a noviembre para informar sobre derechos del consumidor y deberes comerciales.
A partir del 1° de noviembre de 2025, dejarán de circular los billetes de ¢1.000 de las series A y B; estas series deberán ser canjeadas o depositadas en cualquier entidad financiera autorizada por el Banco Central.
La OCDE advirtió sobre el bajo cumplimiento del impuesto sobre la renta en América Latina, especialmente entre trabajadores independientes en Costa Rica; el incumplimiento entre personas con actividades lucrativas alcanzó el 82,7 %, mientras que entre asalariados se redujo al 3,5 %.
El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, aseguró que el préstamo de $1.500 millones solicitado al FMI no afectaría el tipo de cambio del dólar; la línea de crédito flexible funcionaría como un “seguro” para ser usado solo ante crisis externas, como ocurrió con la pandemia, explicó el jerarca.
Costa Rica aceptó revisar y eliminar las barreras comerciales señaladas por Estados Unidos en un informe publicado en marzo. El país busca con ello suspender el arancel del 10% impuesto por Donald Trump a las exportaciones ticas.
El Congreso aprobó este martes, en segundo debate, el proyecto que ordena al Ministerio de Hacienda publicar anualmente la lista de grandes contribuyentes sin ganancias.