El Juzgado de Familia Especializado en Apelaciones de Pensiones Alimentarias, asumió su competencia a nivel nacional, según lo dispuesto por la Corte Plena en setiembre; la medida rige desde el pasado 1 de octubre.
La Defensoría de los Habitantes, emitió una alerta a la Municipalidad de Talamanca, recomendando suspender cualquier acto de aprobación, del Plan Regulador Costero del distrito de Cahuita.
El Instituto de Seguros informó que en el primer semestre de este año, se registraron 611 reclamos por robo o daño a equipo electrónico, lo que representó ₡301.179.843 en indemnizaciones.
La escritora surcoreana Han Kang fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura, por su “prosa poética intensa que confronta traumas históricos, y expone la fragilidad de la vida humana”, anunció la Academia Sueca.
Para los comicios del 2026 no habrá voto electrónico, anunció el Tribunal Supremo de Elecciones; el sufragio para presidente y diputados será mediante papeleta.
El expresidente José María Figueres Olsen anunció su renuncia al puesto permanente en el Directorio de Liberación Nacional, argumentando que es momento de dar paso a nuevos liderazgos.
En una reciente comparecencia ante una comisión del Congreso, el fiscal general Carlo Díaz respondió a las críticas que surgieron tras su viaje a un seminario organizado por la DEA en Grecia.
A partir del otro año, los costarricenses que deseen viajar a 43 naciones con riesgo de fiebre amarilla, como Colombia y Perú, deberán presentar el carné de vacunación al salir del país.
Un juez del Penal de Hacienda, suspendió por seis meses a Marta Esquivel, presidenta de La Caja, y a otros cuatro jerarcas por un presunto sobreprecio, en contratos de administración de los Ebais, en el llamado “Caso Barrenador”.
El periodista Richard Molina Mesén falleció este martes 11 de noviembre, según confirmó fuentes de El GuardiánCR, el periódico que fundó y dirigió el comunicador.