Por Redacción. Esta nota fue elaborada con asistencia de IA
La Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate, la ley que sanciona con cárcel el ingreso ilegal de dispositivos de comunicación a cárceles.
El expediente 24.162 establece penas de dos a cuatro años de prisión por introducir celulares, satelitales o electrónicos sin autorización.
La iniciativa también incluye tarjetas SIM y cualquier medio que permita comunicación dentro de centros penitenciarios de modalidad cerrada.
El proyecto fue presentado por el Poder Ejecutivo, y recibió el respaldo de 41 diputados durante la votación definitiva.
Este tipo de ingreso ilegal es frecuente, y ha permitido estafas telefónicas desde prisión a ciudadanos en todo el país.
Hasta ahora no existía castigo específico contra quienes facilitaban celulares a personas privadas de libertad.
La nueva norma agrava la pena si el responsable es funcionario público, proveedor de servicios o abogado autorizado.
El aumento será de un tercio sobre la pena base, en caso de incumplimiento desde una posición de confianza institucional.
El objetivo de la ley es cerrar portillos legales que permitían la impunidad en estas acciones vinculadas con el crimen organizado.
Con esta reforma, las autoridades esperan reducir los delitos ejecutados desde los centros penales mediante dispositivos electrónicos.
_____