fbpx
sábado, julio 5, 2025
No menu items!

Venta de Coopeservidores despierta interés del Banco Nacional y Banco Popular

Otras noticias

Tras la declaratoria de “inviable” de Coopeservidores, el Banco Popular y el Banco Nacional están a la espera de conocer los detalles de su venta.

“El BN ha iniciado acercamientos con el equipo designado por Conassif para conocer y analizar las diferentes propuestas que este órgano planteará a diferentes actores del sistema financiero nacional”, aseguró Hilel Zomer, director jurídico de la entidad financiera estatal, al periódico La Nación.

Mientras tanto, el Banco Popular señaló el lunes por la noche su interés.

“Lo que corresponde ahora es esperar la invitación de las instancias a cargo de la resolución, como lo contempla la normativa al respecto. Como también se ha señalado, el Banco Popular es una entidad sólida, con el músculo financiero necesario para efectuar, eventualmente, un proceso de esta envergadura.

Al mismo tiempo, y como hemos indicado, nuestros análisis preliminares y cualquier acción que podamos evaluar y definir tendrán siempre como objetivo prioritario la confianza de nuestros clientes, la solidez financiera del Banco y la intención de llevar tranquilidad a las personas que tienen operaciones financieras con la cooperativa”, dijo el Popular.

Sugef determinó que la entidad no tiene la capacidad, ni en la actualidad ni en un futuro próximo, de cumplir con los requisitos de solvencia dado el continuo deterioro en la cartera crediticia.

Es por ello que, durante un año, Coopeservidores se dividirá en dos y se venderán todos los activos y pasivos para pagar a los ahorrantes.





- Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
Últimas Noticias

INS: Caen en 33% los reclamos por fraudes con tarjetas

En los primeros cinco meses del año, se registraron 82 casos por fraude con tarjetas, frente a 123 en 2024; las indemnizaciones también bajaron: ₡43 millones en 2025, comparado con ₡53 millones en 2024 y ₡60 millones en 2023, informó el Instituto Nacional de Seguros.
- Publicidad -spot_img

Más noticias

- Publicidad -spot_img